
Hoy en día, la importancia del medio ambiente ha cobrado cierto impulso. Sin embargo, no es tan fuerte como nos gustaría, porque la gente no presta demasiada atención a los consejos que se dan. Está claro que nadie está exento de este tema; de hecho, todos creamos un impacto en el medio ambiente a través de nuestras acciones, en mayor o menor medida. Para eso estamos aquí los ecodelegad@s del Colegio San José y nuestro objetivo es conseguir un centro más sostenible y reducir nuestro impacto en el medio ambiente. Formamos un grupo de 18 integrantes, 2 ecodelegad@s por cada aula, desde 1º hasta 4º de ESO. Este año estamos trabajando en el objetivo 11 de la Agenda 2030 “Ciudades y comunidades sostenibles”.
Actualmente estamos trabajando en el objetivo 11 de la Agenda 2030 “Ciudades y comunidades sostenibles”.
En el centro realizamos diversas actividades y entre ellas nos gustaría destacar las siguientes:
Fomentamos el reciclaje, cada pareja de ecodelegados se hace cargo del reciclaje semanal de los diferentes envases (plástico, papel, orgánico). |
Damos tutorías frente a nuestros compañeros de aula implementando de esta manera la fase de motivación. |
Hacemos reuniones durante el curso y nos reunimos en la biblioteca para incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
Realizamos acciones para completar la fase de diagnóstico; este año, relacionado con la energía. |
Organizamos el día de la fruta para la cual calculamos la estimación de fruta necesaria por cursos. |
Realizamos la estimación de los envases que traemos para el recreo preguntando clase por clase para poder calcular el plástico consumido. |
Actualizamos el rincón verde realizando carteles del día de la fruta, carteles de los ODS, ecocalendario, trabajos relacionados con el impacto ambiental… |
Además de nuestra labor en el centro, también participamos a nivel municipal. Acudimos a las jornadas técnicas, al foro interescolar y al foro municipal. En este último, en el Ayuntamiento, nos reunimos con alumnos de otros centros y compartimos nuestras experiencias.

El trabajo que realizamos como ecodelegados debería ser un trabajo común, ya que cuidar el medio ambiente es tarea de todos/as. Las grandes industrias no son las únicas que causan daño al medio ambiente, las pequeñas acciones que realizamos todos los días, también son importantes. Algunas de las acciones que realizamos en el día a día, desde la perspectiva adecuada, pueden generar grandes cambios y, a la larga, beneficios para todos. El reciclaje, el respeto por la naturaleza, el uso responsable de la energía, las compras adecuadas y muchas otras acciones son los aspectos que debemos considerar en nuestra relación diaria con el medio ambiente. Y tú, ¿mirarás hacia otro lado sin hacer nada?
“La protección del medio ambiente debe ser la base principal del trabajo por el desarrollo sostenible; es un componente esencial para erradicar la pobreza y una de las bases para la construcción de la paz”. (Kofi Annan, exsecretario de la ONU y ganador del Premio Nobel de la Paz).